29 jun 2011

Mr Jones




   Este es mi llavero de trabajo.  A los del instituto (12-18 años) les encanta, y eso que están en una edad en la que, en teoría, el llavero de tu profesora no te debería de gustar nada de nada.

    Por desgracia, la idea no es mía.  Está sacada de este libro: Plush-O-Rama, que compré en Amazon ( no tiene desperdicio).

En el libro el muñeco se llama Gregoire y es un bolso, y la lengua no la usan para sacarla al personal, no para guardar llaves.  Bueno, esta vuelta de tuerca si que es mía.

   Os dejo el patrón y la explicación de como se puede hacer uno parecido:

1. imprimir este Patrón (tal cual, no está a escala)

2. Coser todo el contorno del cuerpo de Mr Jones


3. Coser todo el contorno de la lengua:


4. Cortar la parte de la boca:


5. Cortar la parte de la boca del cuerpo.  Dar la vuelta para ponerlo del derecho:


6. Poner ojos y demás adornos a la parte delantera:



7. Pues ahora falta meter la lengua dentro del cuerpo, hacer coincidir los agujeros de la boca de ambas piezas y coserlos a mano. Para que la boca quede más chula, ponerle después cinta en el labio superior e inferior (tb cosida a mano)

 Ups! no tengo foto de este paso

8. Os presento a la familia de Mr Jones,  ¡ espero que os sirva de inspiración !

26 jun 2011

De Chicos y Bolsos

   Ya tenemos bolso para pasear este verano!!  Sobre todo con vistas a nuestras Vacaciones en Mallorca!
No es muy fácil hacer un bolso bonito y que no parezca de chica, pero bueno, parece que conseguí hacer 2 bolsos "de niño", porque tanto Hugo como Darío (como su papá) me dieron el visto bueno.



    Para el de Hugo utilicé el patrón del Messenger Bag, tan de moda en los blogs de costura para niños, el enlace aquí, en el blog mmcrafts.
   La tela exterior la compre en etsy, en una tienda de cremalleras, concretamente aquí.  La tela interior es una toalla que venden en Decathlon, ésta.   El buho de fieltro me lo inventé para darle un toque más divertido.

    Aquí detalle de la tela y el buho:


Aquí el bolso en una foto malísima:






    Para la bolsa de Darío utilicé el mismo patrón pero reduciendo un poco las medidas.  Las telas son un poco reciclín, un vaquero mío gastadísimo (para los bolsillos, la tapa y el asa) y una gasa para limpiar a los bebés de Ikea (ésta).  Por dentro lleva entretela gorda -tipo guata- porque sino quedaba muy flojo.
Este es el bolso por delante:



   Y por detrás:


   Detalle de la correa, que es la cintura de mi pantalón vaquero:


No puse ningún tipo de cierre, pero la tapa baja muy bien sola.  Si lo veo necesario utilizaré velcro de pegar y listo...Os gustan??

24 jun 2011

Una libreta para decir Gracias/ Teacher thank you book



 

  
  La profesora de Hugo lleva 3 años con él y sus compañeros .  Con ella aprendieron a jugar, a escuchar, a respetar... y hasta a leer  y escribir.  Ayer era el último día de clase y el último día con Amada ya que el próximo años volverá a dar clase a niños de 3 años.
   Este es el regalo que le hicimos, esperamos que lo reciba con tanto cariño como el que pusimos nosotros en hacerlo





 
Las páginas de la libreta están llenas de fotos y dibujos de todos los niños y niñas de la clase,  éstos son Viulkis y mi Hugo:

 






   La parte de fuera me la inventé pero es facilita de hacer. Hay una cosa parecida aquí.

 Para los botones forrados, teneis que comprar las chapas. Yo las encargué en esta tienda de etsy.  La tela, la misma del ratoncito pérez, también la conseguí en etsy, aquí.
 

 Para la caja en la que venía la libreta y también para la última página del libro hice esta composición con un dibujo de lelapindanslalune (le pedí permiso)  y con picnik le añadí el mensaje (en galego), significa gracias por ayudarnos a crecer

 








 


22 jun 2011

Trabajando la Puntería


Material necesario:
1 pelota de arroz
6 botes de leche en polvo ( o cualquier tipo de lata-bote cilíndrico)
2 caballetes y una tabla ( o una mesa, mesita, etc)



  
   Las pelotas se hacen así:

1. Envolver 1/2 vaso de arroz en un film transparente:


 2.  Coger 3 globos de colores y cortarles la parte recta:



 3. Meter el arroz en el 1º globo:


2. Envolver con el 2º, mejor si el arroz queda cubierto totalmente esta vez:


3. Envolver con el 3º globo:



Nosotros jugamos así:

-El objetivo del juego es derribar los 6 botes -cada participante tiene 3 tiradas seguidas para conseguirlo
- Si los botes derrivados se quedan encima de la tabla, se vuelven a colocar

- Cada vez que alguien consigue el objetivo recibe un pequeño premio (caramelo, gominola, etc)

   Perdón por la baja calidad de las fotos, tengo la cámara estropeada!

20 jun 2011

Un Bolso de Chica/ A girly mini tote

   Este es el bolso que le hice a Iria, una buena amiga, que el jueves cumplió 12 años.   Es pequeñito, pero caben  bastantes cosas.








La tela exterior es de Ikea , la interior es de un almacén local y los botones están forrados por mí (las chapas se venden aquí).


   El tutorial es este, lo encontrareis en el blog http://wendigratz.blogspot.com/ , eso si, en inglés, pero muy bien explicado con fotos:


   El blog es muy bueno, con un montón de tutoriales gratis (se bajan en pdf) y también videos de how-to, muy bien explicados.  Yo lo descubrí por este bolso monstruoso que compartió en el flirck de Celebrate the Boy, y desde entonces está en mi blogroll.


   Lo que varié fué la medida de los cuadrados del bolso (los hice de 26x26 cm).  También añadí un bolsillo interior y otro exterior, que no vienen en patrón original.
 El bolso es reversible, así  que elige bien la tela interior!!  la forma de hacer las asas me encantó... a partir de ahora haré todas las asas así!!



 Me gusta!!  Estoy pensando seriamente en hacer uno igual de rosa para mí!!

18 jun 2011

Mini Libros

...para colorear, para felicitar, para pedir regalos...


   Este es el de Hugo: Catálogo de Monstruos



Ahora, terminado de colorear:

 Este es el que de Dario, de juguetes, tipo wishlist:



Este de animales es para colorear, se lo regalaremos a Ana:





   Este para felicitar a una amiga de Hugo y Darío:





La idea es de Cheri y la podeis ver aquí


La manera de hacerlos es muy fácil:

1. Doblar media cartulina en 4 partes verticales iguales


2. Doblar ahora a la mitad


3. Cortar en el medio



4. Doblar así:


 ... Y ya está!!!


A animarse chicas!!!

15 jun 2011

dientes, dientes, dientes...

   Hugo está preparándose psicologicamente para la caida de su primer diente (que por cierto, cada día se mueve más).

  Dentro del plan de preparación me pidió una bolsa o algo para dejarle el diente al Ratoncito Pérez.   La idea es que el bueno del animal coja el diente, deje una moneda  y salga pitando sin molestar. 



   Pues ese día fui a google, tecleé teeth mouse y nada (lo de empezar en inglés es una manía fea que estoy cogiendo)
   A continuación  tecleé raton dientes y me salieron un montón de ratoncitos de fieltro, con una bolsita para guardar el diente: por ejemplo aquí.

   Tambien es muy chulo este Diente de mmmcrafts.  Otro día me animo y lo hago.

   Este otro ratoncito es para Darío que , aunque acaba de cumplir 4 años, enseguida se apuntó a la fiesta.




Patrones y tutorial del Ratoncito Pérez aquí
Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...