31 oct 2011

Hada del Bosque

   Este es el disfraz de Hada del Bosque de Carolina.


   El disfraz es muy bonito, y además en ella queda espectacular!






Las fotos la hizo su papá, Álvaro Trincado (gracias!!)


   La tela de la falda es de IKEA, son unos paneles japoneses.
Para la corona y la varita utilicé fieltro y cintas de raso.


Ideas vistas  aquí y allá:

La varita mágica la ví en Mi Rincón de Mariposas, aquí
La falda es del estilo de la de bruja de 3PaM, entrada aquí
La corona es parecida a la del cumpleaños de Darío, pero con flores,   vi una preciosa en esta entrada del  blog Noodlehead.



28 oct 2011

Tallar calabazas

  Hoy pasamos un rato de la tarde vaciando y tallando calabazas. Algunas son de nuestra huerta, otras son regaladas por los vecinos







Para vaciarlas, un cuchara; Hugo y Darío lo pudieron hacer sin problemas.   


Para tallar, ellos decían el cómo y mamá y un cuchillo hacían el resto.


   A la del murciélago-vampiro, la pintamos de negro y con goma eva le hicimos el resto.

   Esta vez no somos nada originales, todas las ideas las vimos en pinterest :-(


  Al anochecer les pusimos velas de las de cumpleaños y apagamos las luces....



OHHHHHHH!!!

27 oct 2011

Cena de Halloween /Halloween Dinner

No me pude resistir a estas momias que vi en pinterest!




Así que ayer por la tarde, compré salchichas y masa de hojaldre ya estirada, y preparé una cena terroríiiifica!
Los ojos son dos puntitos de ketchup

(vamos, todo sanísimo)


pero... un día es un día!!

25 oct 2011

Camiseta fácil de Halloween / Halloween easy t-shirt



   Darío quería una camiseta  para Samaín.  Una camiseta marrón del año pasado, un dibujo rápido de una calabaza, un poco de fieltro, pegamento de tela y la máquina de coser hicieron el resto.





   Más camisetas para halloween, aquí y aquí

24 oct 2011

Oliver+S: little things to sew


   Mientras estaba cosiendo otras zapatillas nuevas, la cartero llamó a la puerta para entregarme mi nuevo libro:
Oliver+S:  little things to sew!!

 Llevo viendo tantos proyectos bonitos sacados de este libro que me decidí a encargarlo (gracias a  un billetazo que me regalo mi fantástica suegra por mi cumple)



 
Me gustan los 20 proyectos que trae, todos!!!

Nunca he trabajado sobre patrones, espero que sea fácil!

... ya os iré contando


   Si quieres echar un vistazo al libro, este es el enlace.

23 oct 2011

Nuestros Robots



   El blog de lilla.a.desings organiza una exhibición de robots hechos por niños, con material reciclado.  Ya nos habíamos apuntado hace tiempo, pero esperamos al último día para hacerlos y mandárselos  (mamá se olvidó de la fecha!!)


  



   A pesar de las prisas, conseguimos "alumbrar" estos dos robots:  

ROTE, especialista en jugar a LEGO y buscar las piezas exactas que Hugo necesite

y

MADA, cuya misión principal es plantar árboles.






   Sus fotos ya están volando hacia el blog de Lilla.a.    El día 30 de octubre los enseñará en uno de sus maravillosos collages (entra a verlos,  son preciosos!)

21 oct 2011

Tutorial del Gorro Monstruo Feliz

Hola! Este es el tutorial para hacer el gorro de monstruo feliz de Darío, espero que sea fácil de seguir, pero si algo no se entiende, preguntad por favor!




 
   Lo primero que os quiero enseñar es un dibujo de las 3 piezas del gorro, para que os hagais una idea de cómo va:

por favor, haced click en el dibujo para verlo más grande:



 
La parte de arriba (A), hace la forma del cogorote y es donde van los ojos de fieltro
La parte del medio (B) lleva la boca (en el rectángulo central) y dos laterales de tela gris
La parte de abajo (C) son las orejas, básicamente


Eligiendo la tela:

 Yo tengo una tela peluda comprada en carnaval, pero supongo que con polar quedará estupendo también.   Para la boca utilicé rojo, puede que admita otros colores, probad!  La dentadura tiene que ser blanca, yo utilicé fieltro.  Para los ojos también elegí fieltro blanco y negro.
   Ya habeis entrado en telas.es?  hay bastante variedad. A mi me parece una pasada! Vivo en un pueblo pequeño y, aunque todavía tenemos una tienda de tela, no suelo encontrar lo que busco (polar, tela de jersey, de carnaval,...)

Patroneando:

La cabeza de Darío es de 54 cm,  la distancia entre el cogorote y la frente 24cm.y la distancia entre sus orejas 22 cm.   Teneis que jugar con estas 3 medidas para hacer vuestro patrón.  

   La medida cogorote-frente os dará el alto total del gorro (sumando A,B,C) puede ser abundante, lo único que pasará es que el gorro no se ajustará del todo a la cabeza, saldrá para arriba.

   La medida del perímetro craneal tiene que ser justa, si no quereis que les quede demasiado grande o pequeño al final.

   La medida entre oreja y oreja es para centrar las orejeras, a él le daba 22cm y entonces coloqué 20 cm de recta entre orejera y orejera.

   Pues vamos a la faena!


Paso 1: Dibujar las piezas en la tela y recortarlas

Yo lo primero que hago es dibujar todas las partes en la tela de monstruo  (la mía la compré en época de carnavales, es peluda por fuera, pero lisa por dentro) 

A continuación dibuja un rectángulo de 6x25 cm en fieltro rojo, y otro rectángulo igual en fieltro blanco.

No pegues demasiado unas piezas a otras, hay que recortarlas con un poco de margen para coserlas después.

También tenemos que dibujar los ojos en fieltro blanco y negro (éstos los recortaremos sin dejar márgenes)


 
Paso 2: Preparar la parte B del gorro

Colocar el rectángulo de fieltro blanco sobre el de fieltro rojo y coser todo alrededor (esto será la boca)

A continación unir las dos piezas grises en ambos extremos de la boca


Si tienes gana de verle los dientes al monstruo ya puedes vaciar la parte blanca (sin llegar a la roja) 
de tal modo que queden los dientes de arriba y abajo y la boca roja en el medio. 


 


Paso 3: Preparar la parte A del gorro

  Colocar los ojos en el sitio que quieras de la parte A (centrados y bastante abajo, para mi gusto) y coserlos con un hilo que no destaque.



Paso 3: Coser la parte A y la parte B
   Colocar la parte A sobre la parte B, con ambas caras buenas mirándose (hacia dentro) de tal manera que coincidan los dos laterales largos, poner alfileres y coser

Paso 4: Coser la parte C y la parte A
   Colocar la parte C sobre la parte B, con ambas caras buenas mirándose (hacia dentro) de tal manera que coincidan los dos laterales largos, poner alfileres y coser

Paso 5: Forrar por dentro
   Colocar el gorro encima de la tela de forro (yo utilicé polar rojo), ambas telas con las caras buenas mirándose y hacia dentro.  Poner alfileres para fijar las telas y coser todo menos la parte de arriba (la de los picos). Por aquí daremos la vuelta al gorro.

Paso 6: Dar la vuelta al gorro. y sacar toda la tela de todos los recovecos hasta que nos quede perfecta

Tienes que tener algo parecido a ésto:






                                   

Paso 7: Unir los picos :

 de la siguiente manera: Por la parte del forro (roja) , ir uniendo los picos con alfileres y cosiéndolos de 2 en 2, es decir: el 2 con el 3 / el 4 con el 5/  el 6 con el 7 


Debería de verse ya la forma de gorro:

                                               

 

   Por último se une el 1 con el 8 y aprovechamos para seguir la costura hasta abajo del todo y cerrar el gorro definitivamente.



Qué tal???   El nuestro genial!



   Bueno, pues hasta aquí mi tutorial!  Por si no queda claro, os dejo el enlace del Upcycled Boy Hat, del blog Iammommahearmeroah, donde vi la idea de este tipo de gorro con orejas hace un año y pico.  Están explicados, pero en ingles.

Los que hice después de encontrar la idea en el blog de Cheri, puedes verlos en esta entrada antigua (son menos simpáticos, pero también tienen un toque)

Ah! y si alguna lo intenta, decídmelo, por favor, me haría mucha ilusión!

18 oct 2011

Mis favoritos de KCWC


Pues tras pasarme un par de horas curioseando en el grupo flickr del KCWC, creo que estas son mis favoritas:


1.Me gustan todas las cosas que hace esta chica, pasad por su blog, es una recicladora total!








2.Ya sabeis que soy profe de Educación Física??  Me gustaría tener unos pantalones así:







3. Cuando vaya en carnavales a Barcelona,voy a hacerme con tela bonita e intentar esto:












4. O puede que haga una  "Trenka", si sigo progresando!

                                          






5. Este mandilón me parece muy bonito y fácil de hacer ( en el blog hay un patrón)

                                          

  

6.  Esta túnica me gusta para mi sobrina:



                                         

http://tinylovely.blogspot.com/2011/10/blogtober-kcwc-creative-space.html




7. Alguien tiene un patrón para hacer camisetas??   Esta me gusta muchísimo, y ahora que tengo remalladora...


                                         






8. Este patrón ya lo tengo! Espero empezar la próxima semana con él.





http://sweetcheeksdesigns.blogspot.com/2011/10/who-doesnt-love-gray.html


9. Estos pantalones también me apetecen, los veo para Darío:

                                          1



http://www.gypsyforest.com/welcome_to_gypsy_forest/2011/10/kcwc-fall-2012-sharing-day-four.html


10. Por último quiero animaros a pasar por el blog de La Pantigana, que me acompañó en este viaje y consiguió hacer cosas tan bonitas como estas:









 




También quiero dejaros un resumen de lo que fue para mi esta KCWC.






Estoy muy contenta de haber participado... y también muy cansada!!


Nos vemos el viernes!!!!!

17 oct 2011

Saquito para Dormir del Cose con Nosotras de MRdM y 3PaM






Este es mi saquito de dormir:





Este fin de semana participé en el Cose con Nosotras de Mi Rincón de Mariposas y 3PaM (aquí o aquí el enlace desde el día 1).




 La propuesta era seguir sus tutoriales del viernes-sábado y domingo para hacer un saquito de dormir.  

  Mi saquito es de talla 9m, porque,  como no tengo niños pequeños por casa, se lo voy a regalar a una amiga que será mamá por 2º vez en febrero.


Para la parte de dentro cogí una vieja mantita de IKEA, que aunque ya tiene 6 años estaba practicamente sin usar:






Para la parte exterior, cambié la tela de algodón que proponía Dawn por 3 camisetas de rayas de distintos colores:





Este es el patrón que hice fijándome en un pijama de talla 9m:







Y este es un detalle original del  saquito, muy al estilo ELOLEO








   Lo único que me dio guerra fué colocar los snaps ( supongo que los compré de mala calidad, porque son un tormento!)

Alguna otra valiente para organizar un Cose con Nosotras??



   Yo de momento, para seguir con esta "cadena de favores" de  MiRincóndeMariposas y 3PaM, el viernes tendré preparado un tutorial para hacer este gorro:





15 oct 2011

KCWC 6: gorro monstruo feliz/ happy monster boy hat

Hoy me gustó mucho el resultado de la hora de costura.  El gorro quedó muy grande pero muy original.

A Darío le gusta, eso es lo importante! (dice que lo va a poner tooodos los días del invierno!)
 
Esta es la única foto que me dejó sacar:




Si quereis otro día os pongo un tutorial para hacer este tipo de gorro invernoso.

   Puedes ver cómo va la KCWC, aquí

kcwc 5: terminando las zapatillas/ slippers


este es el patrón y tutorial que seguí: clíck
esta era la camiseta:


por dentro le metí un polar viejo amarillo (sin foto!)

esta es la suela:



 la compré vía Etsy, cose muy bien (con la máquina) y aisla bastante, aunque es mucho más fina que una suela de zapatilla comprada: échale un ojo  aquí




y estas son las zapatillas nuevas-con suela de Hugo:




13 oct 2011

kcwc 4: una zapatilla/ just one slipper

 


 Hoy la cosa ha ido regular, sólo me ha dado tiempo a hacer UNA zapatilla para Hugo. 

 Cogí el patrón en google images (tecleando baby sleeper pattern).

 Amplié el patrón hasta la medida de la suela de Hugo y recorté las 3 piezas.

 Entre que hice ésto en el ordenador , busqué una camiseta vieja y un poco de tela polar que conjuntara, cogí la tela de suela que compré en etsy ,etc,etc,  se me fué más de 1/2 hora.  Marcar las piezas en la tela, recortar, poner alfileres...ya estaba en 45 minutos.

 Hoy la hora no me da para más!!!





Mañana termino!

Este es el enlace del grupo flickr de la Kids Clothes Week Challenge del blog Elsey Marley

12 oct 2011

KCWC 3: Sudadera lista para Halloween/ Halloween Sweat Shirt





Otra vez una sudadera básica que se convierte en única con un poco de fieltro, hilo y pegamento de tela (a mi la fiselina y el fieltro no me hacen buena combinación)




La sudadera es de decatlon. La calavera sacada del blog minieco, en esta entrada

Las coderas y el dibujo están repasadas con hilo de bordar negro, me gusta el resultado.

Y Hugo está guapísimo! (vale, esto no lo puedo demostrar, hoy me dejó que le sacara ni una triste foto!)

Podeis ver ideas de ropa de niño en el grupo flickr de la KCWC: aquí

KCWC : embellishing again! today I took a basic sweat shirt and tried to make it much more interesting for a 6 year old boy. I appliqued a black skull on an orange background. Finally I did some basic embroidering, I like the way black embroidering floss goes on this this sweat shirt!! ..yes! ready for halloween!


11 oct 2011

KCWC 2: Bufanda hecha con camisetas viejas



Hoy llegué de trabajar a las 3 y en cuanto comí, me puse con la máquina y un montón de camisetas
viejas.



  También tenía por ahí una manta polar que compré en el mercado de Foz por 3 euros.   El resultado es una bufanda, pero para quién?


para Hugo?



o para Darío?






...echarlo a cara o cruz no es nuestro estilo!!!






Cómo hacer:


conseguir 6-8 camisetas viejas
cortar cuadrados de 18x18 cm en las camisetas (parte lisa o dibujada), más o menos 8 cuadrados
cortar un rectángulo de 18x 1,50 aprox, de la tela polar
coser los cuadraditos unos a otros, tipo patchwork
coser el resultado al polar, por el revés, dejando las caras buenas para adentro
no coser un lateral y dar la vuelta por ahí
planchar las costuras



KCWC, day 2: today I rescued 6 old t-shirt and made with  them a scarf for the boys.   You can translate this post to know the how-to (original language is Spanish)
thanks for being here!!!
Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...