30 dic 2011
27 dic 2011
carteras para regalar
Estas son las primeras de una larga serie de carteras que estoy preparando para Navidad.
Después de ver muchos tipos de cartera-monedero, me decidí por ésta de Noodlehead , que viene con tutorial y todo!
Son fáciles de hacer y quedan muy bonitas (por lo menos a mi me gustan mucho!)
Cuando las tenga todas os las enseño, pienso hacer un montón!!
24 dic 2011
23 dic 2011
postales de navidad de última hora
...Si todavía no has mandado tus postales de Navidad, mejor ve pensando en algo como ésto:
Hecha por Darío con las huellas del dedo corazón.
Hecha por Darío con las huellas del dedo corazón.
21 dic 2011
Pijama de Navidad de Morris
Este es el Pijama de Navidad de Hugo:
Me pidió que el pijama nuevo fuese de Morris, que es el protagonista de un libro muy chulo que estamos leyendo (éste).
Aquí una foto de la portada del libro ¡Cuídado Morris!, para las que no lo conoceis:
( por cierto, si quereis regalar un libro a un niño-a de entre 6 y8 años, creo que es perfecto! )
Pues lo que se me ocurrió, fue utilizar esta misma foto de la portada del libro para hacer que Morris estuviese mirando los paquetes del árbol de Navidad a deshora (un poco intranquilo).
Los pantalones del pijama son de la misma manta de Ikea, que dió dignamente para los dos pares.
Por lo demás el proceso es bastante ameno y latoso a la vez: calcar el dibujo, recortarlo en las diferentes telas, pegarlo a la fiselina, despegarlo de la capa de papel trasera y por último plancharlo sobre la camiseta ( que, igual que la de Darío, era de Decathlon)
Si alguien quiere hacer un aplique parecido, puede ver esta entrada antigua o preguntar cualquier duda!
El pijama de Navidad de Darío (el del muñeco de nieve) se puede ver en esta entrada
Me pidió que el pijama nuevo fuese de Morris, que es el protagonista de un libro muy chulo que estamos leyendo (éste).
Aquí una foto de la portada del libro ¡Cuídado Morris!, para las que no lo conoceis:
( por cierto, si quereis regalar un libro a un niño-a de entre 6 y8 años, creo que es perfecto! )
Pues lo que se me ocurrió, fue utilizar esta misma foto de la portada del libro para hacer que Morris estuviese mirando los paquetes del árbol de Navidad a deshora (un poco intranquilo).
Los pantalones del pijama son de la misma manta de Ikea, que dió dignamente para los dos pares.
Por lo demás el proceso es bastante ameno y latoso a la vez: calcar el dibujo, recortarlo en las diferentes telas, pegarlo a la fiselina, despegarlo de la capa de papel trasera y por último plancharlo sobre la camiseta ( que, igual que la de Darío, era de Decathlon)
Si alguien quiere hacer un aplique parecido, puede ver esta entrada antigua o preguntar cualquier duda!
El pijama de Navidad de Darío (el del muñeco de nieve) se puede ver en esta entrada
19 dic 2011
Estuche para el cole
Este es el nuevo estuche de Hugo (el que le había hecho en setiembre, sufrió un tijeretazo en medio de la cremallera y pasó a mejor vida)
Como Hugo es muy ordenado, me pidió un compartimento para las ceras, otro para los bolis y otro para el afila... y yo como soy su mamá, pues a inventar y coser!
Las telas las saqué de aquí:
La de rayas es de un muestrario de tapicería que me regalaron una vez
El resto (perritos, huesos, círculos) es un kit de estos precortados de MODA, se llama
Como Hugo es muy ordenado, me pidió un compartimento para las ceras, otro para los bolis y otro para el afila... y yo como soy su mamá, pues a inventar y coser!
Las telas las saqué de aquí:
La de rayas es de un muestrario de tapicería que me regalaron una vez
El resto (perritos, huesos, círculos) es un kit de estos precortados de MODA, se llama
Max and Whiskers Jelly Roll by Basic Grey for Moda,
dejo un enlace aquí, aunque yo lo compré mucho más barato, pero no me acuerdo dónde, ya hace bastante tiempo.
Las cremalleras las compré en zipit, aquí
17 dic 2011
Pijama de Navidad
Llega el invierno y aquí no estamos dispuestos a pasar frío!
Este es el nuevo pijama extra-calentito de Darío.
Otra vez más estoy usando el cose conmigo de La Inglesita. Esta vez, la sacrificada es una manta de IKEA, ésta.
Para la parte de arriba, compré una sudadera en Decathlón, de las de 4,95 euros. Para el dibujo utilicé fieltro, alguna tela polar y pegué todo con fiselina antes de coserlo.
15 dic 2011
Amigo Invisible: se va descubriendo!! de Onavis a Hugo y Darío
Que rápido nos llegaron los regalos del amigo invisible organizado por pell a pell y lapantigana!
Nuestra amiga invisible resultó ser Onavis
Este es el mejor regalo, un dibujo hecho por su hija :
Aquí estamos posando con unas máscaras preciosas (con lo que nos gusta disfrazarnos en esta casa!!)
Este es un domió hecho por ella:
Y también un memory! no teníamos ninguno y a los niños les gustó mucho. En la primera partida ya me demostraron que tienen muuucha más memoria que yo!!!
Gracias chicas por estos regalos tan bonitos!!!
Nuestra amiga invisible resultó ser Onavis
Aquí estamos posando con unas máscaras preciosas (con lo que nos gusta disfrazarnos en esta casa!!)
Este es un domió hecho por ella:
Y también un memory! no teníamos ninguno y a los niños les gustó mucho. En la primera partida ya me demostraron que tienen muuucha más memoria que yo!!!
Gracias chicas por estos regalos tan bonitos!!!
13 dic 2011
Animales de Mazapán
La tarde de hoy la dedicamos a hacer mazapán.
Hugo hizo un cocodrilo, una serpiente y muchos mazapanes pequeños (última foto)
Yo hice un cocodrilo, se lo voy a llevar mañana a los compañeros del ies,
Nosotros tenemos esta forma de hacer mazapán:
250 gr de almendra molida
250 gr de azúcar glass
mezclamos la almedra y el azúcar y lo pasamos por la picadora (en dos tandas)
batimos una clara y la añadimos a lo anterior. Amasamos hasta conseguir la masa compacta (puede que necesites añadir una cucharada de agua? puedes hacerlo sin problemas)
Hacer las figuras (gorditas, no crecen en el horno)
Pintar con clara ( no con todo huevo)
Meter a gratinar en el horno, que ya estará a 220º. En 2-3 minutos ya los puedes sacar.
cuidado! no puedes tocar los mazapanes hasta que se enfríen! si no, te los cargarás por impaciente!!
Para la glasa real (eso blanco con lo que adornamos las figuras)
1 clara a punto de nieve
azúcar glass (mucho, a lo mejor como 200 gr). Vas echando azúcar glass hasta que la masa queda bastante consistente (como la nocilla, se me ocurre)
Nota: para hacer todo lo que ves en esta entrada, necesitamos el doble de las cantidades que puse en la receta.
12 dic 2011
postales de navidad, 3: postal-puzzle
Esta es la postal de Navidad que le vamos a mandar a la prima Ana.
El puzzle blanco lo compramos aquí , vienen en paquetes de 6.
supongo que los venden en otros sitios también!
11 dic 2011
amigo invisible empaquetado... será para tí??
Y por fin tengo el placer de comunicaros que mi regalo del AI está empaquetado y listo para pasar por la oficina de correos mañana lunes. Llegará a tu casa????
Postales de Navidad 2- pintar con huellas de dedos
Esta es facilita, también se puede hacer con niñ@s pequeñ@s.
La cabeza del reno es una huella del pulgar y la nariz otra del dedo meñique.
Vi algo parecido en Pinterest y lo tengo en mis favoritos para Navidad, aquí
La cabeza del reno es una huella del pulgar y la nariz otra del dedo meñique.
Vi algo parecido en Pinterest y lo tengo en mis favoritos para Navidad, aquí
9 dic 2011
Postales de Bola de Nieve
Esta es nuestra primera postal de bola de nieve, esperamos hacer más!
Lo primero que hicimos fue un dibujo "navideño" en un semicírculo
Después cortamos un semicírculo un poco más pequeño que el anterior en una cartulina y forramos el hueco con papel de plástico y celo
Por la parte de atrás pusimos el dibujo y antes de sellarlo del todo (otra vez con celo) añadimos purpurina, nieve artificial y arbolitos de navidad)
Pusimos el celo que faltaba y cerramos la postal, pegándola con pegamento (queda de cartulina doble)
Por último hicimos los últimos retoques en la parte de delante de la postal y también escribimos por dentro unas palabras!
Ésta es para nuestros AI, esperamos que les guste!!! La postal va "a juego" con el regalo!
Esperamos mandar el paquete el lunes, a ver si me da tiempo a dejarlo todo preparado para ese día!
Visto en el increible blog giddygiddy, aquí (si os animais a hacerlo, puede que giddygiddy lo explique mejor que yo!
Lo primero que hicimos fue un dibujo "navideño" en un semicírculo
Después cortamos un semicírculo un poco más pequeño que el anterior en una cartulina y forramos el hueco con papel de plástico y celo
Por la parte de atrás pusimos el dibujo y antes de sellarlo del todo (otra vez con celo) añadimos purpurina, nieve artificial y arbolitos de navidad)
Pusimos el celo que faltaba y cerramos la postal, pegándola con pegamento (queda de cartulina doble)
Por último hicimos los últimos retoques en la parte de delante de la postal y también escribimos por dentro unas palabras!
Ésta es para nuestros AI, esperamos que les guste!!! La postal va "a juego" con el regalo!
Esperamos mandar el paquete el lunes, a ver si me da tiempo a dejarlo todo preparado para ese día!
Visto en el increible blog giddygiddy, aquí (si os animais a hacerlo, puede que giddygiddy lo explique mejor que yo!
8 dic 2011
regalo para bebé : disfraz de superheroe
Este es mi regalo favorito cuando una amiga especial tiene un bebé: un disfraz de superheroe. A los papás siempre les gusta!
El disfraz está compuesto de body con Superinicial ( el aplique está hecho con fieltro, unido entre sí con fiselina y cosido a la camiseta)
Capa para salir volando de los problemas (se une al body con snaps)
Miniantifaz de rayo rojo (también de fieltro)
Y, si como en esta ocasión, el superbebé tiene un superhermano mayor, hay que estirarse y hacer otro disfraz con los mismos superpoderes...¡ o más!
Camiseta para superquerer al hermano pequeño
Capa para superprotegerlo
Antifaz para esconderse los días difíciles
El disfraz está compuesto de body con Superinicial ( el aplique está hecho con fieltro, unido entre sí con fiselina y cosido a la camiseta)
Miniantifaz de rayo rojo (también de fieltro)
Y, si como en esta ocasión, el superbebé tiene un superhermano mayor, hay que estirarse y hacer otro disfraz con los mismos superpoderes...¡ o más!
Camiseta para superquerer al hermano pequeño
Capa para superprotegerlo
Antifaz para esconderse los días difíciles
Felicidades Antón por tener a Sebastián de hermano mayor!!
Felicidades Sebastián por tener a Antón de hermano pequeño!!
6 dic 2011
Dibujos de Navidad!
Casi sin quererlo tengo a Hugo y Darío completamente Navideños.
Esta composición está hecha con dibujos pintados en cartulina blanca, recortados con un poco de margen (como las pegatinas, dice Hugo) y pegados en cartulina negra.
Estuvieron buena parte de la tarde entretenidos y están orgullosísimos del resultado.
(Hugo, 6 años)
(Darío, 4años)
A mi también me gustan! (aunque me preocupa que un papá noel cargado de regalos sea el centro de los dos dibujos!!)
5 dic 2011
Cesta de Bienvenida
Esta es la cesta-tarta de pañales que le hicimos los compañeros del IES a Dolores, que acaba de tener su segundo hijo, Antón.
Nos decidimos por esta idea porque teníamos bastante dinero para gastar pero ningún regalo importante que comprar ( ya se sabe, cuando es el segundo ya tienes de todo)
La cesta, además de pañales, lleva muchas cositas pequeñas para el bebé:
ropa bonita
una manta con su nombre bordado
sábanas
una toalla
colonia, gel, cremita
muchos peluches de ikea
un libro
unas zapatillas
un kit de chupete,biberón,babero
un regalo para el hermano mayor...
A todos nos gustó mucho hacer este regalo! y también colocarlo y recolocarlo, envolverlo, adornarlo,... desde luego es un regalo hecho con amor ( nuestra amiga se lo merece!)
Felicidades Dolores y Toni!
3 dic 2011
Roscón de Reyes con Panificadora
Esta es mi manera de hacer el ROSCÓN DE REYES (con ayuda de la Panificadora)
Echad en la cubeta estos INGREDIENTES, y por este mismo orden:
2 huevos batidos
zumo de 1/2 naranja
200 cc de leche tibia
100 gr de azúcar
1 cucharada de miel
ralladura de naranja y/o limón
agua de azahar (si tienes)
150 gr de mantequilla a punto de pomada (o derretida en el microondas)
500 gr de harina de fuerza (harina de panadería)
una cucharilla de sal (en un agujerito hecho a la derecha de la harina)
un taco de levadura de pan o 1 sobre y medio de levadura de panadería en polvo ( colocar a la izquierda de la harina)
Programar la panificadora en el programa de MASA (en la mía, programa 8, dura 1,30 horas)
Cuando acabe bascular el contenido de la cubeta en un papel de horno (queda algo pringoso, no preocuparse)
Con las manos enharinadas, hacer un agujero en el centro de la masa
Añadir las sorpresas, monedas, etc ( sin foto) metíendolas por el medio de la masa y cerrando otra vez para que no se note donde están.
Pintar el roscón con huevo batido.
Ponerle por encima una mezcla de anis y azúcar (queda como un azúcar mojado, pero gordo)
Poner trocitos de fruta confitada al gusto
y meter en el horno, que estará precalentado a 200º
Se hace rapidísimo, en unos 20 minutos debería de estar.
En el medio puedes ponerle una corona de cartulina dorada, para adornarlo más.
También se puede rellenar de nata, de crema...
A nosotros nos gusta comerlo sin relleno, para merendar o desayunar.
El único aviso que os tengo que dejar es que a las 24h. se pone duro como una piedra, así que procurad hacerlo para comerlo en las 2-6 horas siguientes, que es como está espectacular.
2 dic 2011
Marcapáginas monstruosos
Son monstruosos!!
Los ví en la página de Krokotac. Si no conoces esta página tienes que pasar inmediatamente por allí. Tiene una cantidad de recursos impresionante, tanto de manualidades, como de fichas de matemáticas, mandalas, dibujos para colorear... El problema es el idioma, es una página búlgara (y ya sabemos cómo funcionan los traductores de páginas...)
puedes descargar el patrón para hacer los marcapáginas aquí,
(ellos creo que sacaron la idea original de la web I could make that )
Suscribirse a:
Entradas (Atom)