31 mar 2012

La Lola

Hoy pasamos un rato haciendo un retrato de la buena de Lola




con unos cartones que nos trajo una amiga
y ceras dash




 Este es el retrato que le hizo Darío (4 años)



 Y éste el de Hugo (7 años)





Hubo un momento en el que la Lola se levantó y observó detenidamente los cuadros...




... y lanzó un GUAU! de aprobación!!

(Lola lleva con nosotros 15 años, según los expertos demasiado tiempo para su raza y tamaño)

29 mar 2012

The Shirt Dress



Hacía tiempo que quería probar este tutorial de MADE:   The Shirt Dress







Consiste en coger una camisa de adulto y convertirla en un vestido.  El tutorial está en inglés, pero se sigue de maravilla, MADE lo hace fácil!!





Para mi sobrina Ana no me acababa de gustar ninguna camisa de hombre, pero encontré ésta mía, de manga larga de Natura, que ya no ponía casi nada y me decidí a "sacrificarla".




El vestido del tutorial es así




...pero a mi hermana y a mí nos gustaba más una camiseta larga, para poner con leggings o pantalones, que un vestido "de domingo".





Así que seguí los pasos del tutorial que me interesaron y dejé otros cuantos aparcados para otra ocasión...



    Y que alegría ver la camiseta puesta en Ana!! le queda mucho mejor que a su tía, dónde va a parar!!!!





28 mar 2012

TuToriaL: Eco Bag


Este es un tutorial para que puedas hacer tu propia bolsa ECO, espero que te animes!





Para empezar ésto es lo que necesitas:




1. tela para el ext. de la bolsa (algodón, loneta, vaquera...)
2 rectángulos de 50cm x 41cm (lo llamaré tela B)
2 rectángulos de 30 cm x 10 cm (para las asas)

2. tela de algodón ligera:
un rectángulo de 14cm x 26 cm (lo llamaré tela A)

3. 1 botón, 20 cm de goma elástica, hilo, tijeras, 

4. máquina de coser y plancha



Paso1: hacemos ASAS super-resistentes


sólo tienes que seguir la secuencia de fotos y cuando te queden dobladas coserlas por el lateral abierto o por los dos laterales, como yo)








Paso 2: coser la parte exterior de la bolsa (tela A)

Con las caras buenas viéndose, coser por 3 de los 4 lados (yo dejo sin coser el de abajo)
cortar el sobrante de las esquinas y hacer cortes todo alrededor de la costura para ayudar a la tela a abrirse.




Dar la vuelta al rectángulo, acomodar la tela y planchar.




 Coser el botón que vas a usar de cierre en la parte de arriba del rectángulo y colocar la goma en la parte de abajo, alineada con el botón.






Paso 3: Coser el rectángulo que acabamos de hacer a la bolsa (tela B):

Lo primero es doblar la bolsa a la mitad (en su sentido longitudinal). Hacemos dobleces y la planchamos de tal manera que quede con 3 columnas y 4 filas... el rectángulo de tela A debemos colocarlo en la columna central y filas 2 y 3  (mira la foto!)


Ten cuidado con el siguiente paso:  el rectángulo se cose sólo a la parte de delante de la bolsa...
Lo fijamos con alfileres, sometemos la parte de abajo que está sin coser y añadimos la goma también en este lateral.
 Cosemos todo el contorno con cuidado.





Paso 4: Cosemos los los laterales de la bolsa (tela B):

Para la parte de arriba de la bolsa se dobla la tela hacia dentro (unos 2 cm) se plancha y se vuelve a doblar. Pasamos una costura y listo


Igual por la otra parte de la bolsa.

Para los laterales de la bolsa veo 3 opciones:
1. remalladora ( si la tienes)
2. costura normal y acabado para que no se deshilache con puntada de zigzag
3. costura francesa, que es la que yo he utilizado, que queda muy profesional!!!

en primer lugar coses el lateral por el derecho (caras malas viéndose) cerca del borde


en segundo lugar abres con la plancha esa costura


en tercer lugar, das la vuelta a la bolsa, colocas las caras buenas viéndose, y coses  por el revés a 1 cm del borde.  Te quedará una costura dentro de otra!


aquí otra explicación de costura francesa, con dibujos... puede que se entienda mejor!




Paso 5: sólo falta colocar las asas!!

y como estamos cansadas y con ganas de acabar, lo único que hay que hacer es someter  el lateral del asa unos 2 cm, colocarla con alfileres al nivel del rectángulo de tela A y coserla con un cuadradito a la bolsa.   Esto se hace 4 veces (en los 2 extremos de cada asa) y...listo!!


Bueno... pues ya está!!!

foto de la bolsa por el revés, acabados perfectos!


y por el derecho, igual de bonita!




Me gusta tu bolsa!!! enhorabuena!!!!


ah! esta es la forma de plegarla... por si hay dudas...



más bolsas plegables en mi blog
aquí (la de la foto superior)
aquí (versión infantil)
aquí otra versión más

si tienes alguna pregunta, sugerencia o me quieres enseñar una foto de tu bolsa, no dudes en hacerlo: pandielleando@gmail.com

26 mar 2012

Día del Engendro



Por fin ha llegado el día del engendro en 3PaM!!
Animáros teneis todo el día de hoy para sacar del armario vuestros trapos sucios!!
enseña tus vergüenzas con 3PaM! 



Estos son algunos de los engendros más engendrosos que he podido rescatar.  La mayoría terminan en la basura, pero estos se salvaron de milagro:


1. Gorro a partir de un jersey de lana... una buena idea que dió como resultado "algo" totalmente horrible e imposible de poner!!



2. Un vestido primaveral para Ana cuando no tenía ni idea de hacer volantes ni nada de nada... quedó sin estrenar, le quedaba fatal!!





 2. Disfraz de india, otra vez para mi sobrina:  Cuando se lo fué a poner... no le cabía,  era demasiado pequeño!




Esta os la debía:  es el neceser del Día del Padre... la foto le favorece! en realidad es semi-engendro! Casi no se tiene en pie y es deforme por varios sitios!







Este es un gran engendro culinario:   Para hacer una tarta de Gormiti, compré rotuladores comestibles.  Cuando me puse a dibujar los Gormiti, no pintaban, era un desastre...  Total que cogí los rotuladores carioca de toda la vida y venga!  tuve que avisar a los niños de que ese trozo de tarta no se podía comer!!!



Te atreves???

25 mar 2012

Chaleco para Hugo






Por fin le he metido mano al patrón de sudadera del Burda Noviembre 2011!!






Me lo envió por correo  La Pantigana ya hace unos meses.... porque me había encantado su versión (puedes ver la entrada completa aquí)





Como ya estamos casi en abril, tuve que modificarlo, lo convertí  en chaleco.






Como me había atascado con el tema de poner la cremallera... lo cerré con snaps (si, soy una cobarde!)





Como Hugo está gigante para sus 7 años, tuve que modificar el patrón bastante, que sólo tallaba hasta 5 años. Puede que aún así me haya quedado corta...menos mal que viene otro detrás heredando!!!




...Y hablando de telas utilizadas, esta vez todo es reciclado de ropa "vieja" de mamá:
una camiseta de tortugas ninjas
un forro polar quechua
una tela de camiseta verde de rayas



23 mar 2012

Pantalones Bombachos


   El jueves Inma, nos enseñaba a hacer pantalones bombachos en este tutorial.  A mi me encantaron y me puse manos a la obra para hacer unos mini,  para el hijo de un compañero de trabajo.




Variaciones hechas al patrón de Para mi peque con amor:

El patrón del tutorial es talla 3 años.  Yo necesitaba unos bombachos de T2, aproximadamente, así que no añadí margenes de costura y lo recorté un poco en el largo. (creo que las rodilleras me quedaron pelín bajas, no??)
Además le hice 2 bolsillos.



Repaso de telas utilizadas:

La  de cuadros es del viaje a Barcelona.  La tengo también en cuadros azules y cuadros grises, para pantalones veraniegos, que es muy fresca  ( es tan fina como papel de fumar! me costó bastante coserla...)



La cintura está hecha con tela de puño. Os pongo la foto por si no habeis visto nunca estos puños ya preparados, son comodísimos! (además sólo me costó a 1€/metro en Ribes &Casals)



Para los bolsos y rodilleras le metí tijera a un pantalón hippie de hace unos años que ya no ponía y estaba en la caja de ropa para reciclar.





Pantalón de marca!!



Gracias por el tutorial Inma!




Sorteo para ser la 10º invitada al cumpleaños:Ya tenemos ganadora




Ya tenemos ganadora:

Resultados del sorteo:
Sorteo hecho en Sortea2



Enhorabuena Alarai! 

Ahora tienes que darme tu dirección cuanto antes!  mándamela al email: pandielleando@gmail.com

en unos días la tela es tuya!!!
(acuérdate de que va con deberes, tienes que enseñarnos lo que has hecho el 15 de abril!)


22 mar 2012

Barra de Pan "preñada"

  En Asturias son muy conocidos ( y apreciados) los "bollos preñaos", que son bollos de pan que llevan dentro chorizo.

   Esta es una versión maxi, ideal para meriendas primaverales al aire libre:






En primer lugar tienes que hacer masa de pan (en mi caso en panificadora)

mi receta básica es :
300 ml de agua
1 cucharada de aceite
500 gr de harina de fuerza
25 gr de levadura de panadería
1/2 cucharilla de sal


Cuando acaba de levedar (en mi panificadora 1´30 horas), se estira la masa  haciendo un rectángulo y se echa en el centro chorizo picado, jamón, bacon, y lo que se te ocurra ( huevo cocido? -a mi no me gusta!-)

ojo! las cantidades de ingredientes utilizadas son para 2 barras de pan!




Cerramos bien la barra, la enharinamos y la metemos en el horno, a 180º, hasta que el pan esté (20 min ?)




Dejamos que enfríe un poco encima de una rejilla y... a merendar!


Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...