30 may 2012

Cinturones




La mamá de Celia me regaló esta remachadora del Lidl






y como a mi me gusta mucho estrenar las cosas (no soporto dejarlas guardadas sin probarlas antes...) empecé a pensar: hummm qué podría hacer que lleve agujeros, remaches, ojales???? claro!! un cinturón!!






bueno, dos! así le regalo uno a mi amiga!






están hechos con hebillas viejas que encontré por bolsos de cuero que ya no pongo...






la tela es loneta gris por abajo (doblada de la misma manera que las asas resistentes de la ecobag, explicada aquí) y tela primaveral por arriba, de la que compré en Studio25fabrics , vía etsy




os gustan???  a mí me parecen preciosas!

ireis viéndolas poco a poco en mis costuras!!



28 may 2012

tutorial: Pañuelo - Visera



Hola!   Este es el tutorial para hacer un pañuelo con visera para niños y niñas melenudos(as)






































Lo primero que tienes que hacer es imprimir el patrón que he subido a scribd para tí (aquí)

Despues elegir una tela de algodón para las partes A, B y C
y una tela más gruesa (yo utilicé un fieltro muy gordo) o cartón o plástico duro para la parte D

Una vez cortadas, deberías de tener estas piezas:


atención!! fallo detectado!!!: la pieza que en la foto superior se llama B ( la que mide 30x8 y lleva dentro el elástico) va como pieza C en el patrón de scribd... tenedlo en cuenta, siento el error!!



 Empezamos con la parte de la visera: tienes 2 capas de tela, cóselas por el revés (lado bueno viéndose por dentro) dejando la parte superior sin coser. Haz unos cortes en las curvas y dale la vuelta.
(aquí el patrón esta sacado en freezerpaper y pegado a la tela, para hacerlo más cómodo)


Ahora mete dentro la parte de fieltro D ( u otro material que se te ocurra) y

acomódalo bien.   Cose alrededor de la parte inferior para unir todas las telas:





Siguiente paso:  Vamos con la tira que lleva el elástico dentro (tela B)

tienes que doblarla a la mitad y coserla por su lado largo (del revés).  Después le das la vuelta, ayudándote con una aguja de tejer, un bolígrafo o algo así



Y cortas el elástico a la medida que haga falta para llegar al perímetro de cabeza de tu niño (o tuyo)

 por mis medidas, llevamos 35 cm (las de la banda ancha), como mi hijo tiene una cabeza de 52, corté un elástico de 18, sobra 1 cm, pero no importa porque se come un poco a la hora de coserlo a la banda ancha.

Yo le pegué un par de puntadas por cada lado, para que no se soltase y poder tenerlo preparado para la siguiente etapa

Ahora unimos la banda ancha (C) a la gorra:

1º doblamos la banda a la mitad (q nos quede a la medida de 35x16 cm)
2º metemos la visera entre las dos capas de banda, por el lado abierto, teniendo cuidado de q quede centrada



y lo cosemos...


 le damos la vuelta por 1 de  los laterales que están sin coser



4º ya está! sólo queda añadirle la parte del elástico... vamos a hacerlo!

perdonad! estas últimas fotos son malísimas, espero que se entienda igual!!

doblar un  lateral de la banda ancha hacia dentro por arriba y por abajo, y meter la parte elástica en el medio, tipo sandwich






coserlo y repetir por el lado que nos falta

ya está!!!!!!

     
                     

 si te animas a hacer un pantalón a juego, visita esta entrada!!

27 may 2012

Pantalón Burda retocado - 2

Ayer os enseñé el pantalón retocado del Burda de Junio de Hugo (si quieres detalles pincha aquí)
y hoy os pongo el de Darío




ahora a preparar el tutorial de la visera!




26 may 2012

Pantalón Burda retocado



Me gustó el pantalón del burda 06/2012 porque era ancho...

                                             
esta imagen se la he cogido prestada a LaInglesita, de su entrada resumen del Burda Junio2012, aquí



pero no acababa de ver el canesú ni el atadijo para mis niños (a lo mejor la versión adulta sí la veo para mí!)





Así que decidí retocar un poco el patrón, al igual que hizo antes Naii, aquí. (y esta es su versión de patrón modificado)

y éste es un enlace desde el que puedes descargarte el patrón original si quieres y no consigues la revista...

Mi propuesta es pasar del canesú y ampliar el pantalón 15 cm por la parte superior (más el margen que necesiteis para añadir un elástico en la cintura)... el resto todo igual, aunque yo tuve que alargar las piernas, porque a Hugo le quedaban cortas...





Tuve la suerte de encontrar una tela de pareo bonita por 4,50  en Milenio (Burela-Lugo)... recorté el patrón del pantalón y a coser!!






Por arriba le metí una goma... listo!

Son amplios y frescos, se hacen en un momento...ideales para la primavera y el verano...




Con la tela que sobró todavía pude hacer una visera...




estoy preparando el tutorial para enseñaros a hacerla, espero que esté listo en unos días!


Ahora tengo que hacerle otro pantalón y visera a Darío, que si no se cela!

24 may 2012

Patrón de Camiseta de Cuello tipo Sobre, multitalla




Pues otra camiseta con el cuello tipo sobre, esta vez para Darío




La tela es un retal que compré en Los Molinos (Avilés)... es tipo camiseta por dentro, pero por fuera parece toalla




El monstruo es un parche térmico de H&M








Para el cuello utilicé la misma camiseta roja  que para el vestido Celia






Lleva etiqueta identificativa, escrita por Darío y hecha con un trozo de bies ancho.





En este enlace de scribd os dejo el patrón para tallas recién nacido hasta 2 años

y en este otro enlazo el de talla 5 y talla 7 (aquí)

Una vez que tienes el patrón, tienes que cortar las piezas, añadiéndoles margen de costura.
Yo empiezo colocando el bies en el cuello delantero y trasero. Después coso las mangas.  Por último cierro los laterales.
De todos modos está muy bien explicado en el tutorial 90 minute shirt de MADE (aquí)





La camiseta lleva hecha 3 días, pero Darío no encontraba el momento para probarla.... está demasiado ocupado disfrutando del buen tiempo.  Hoy, por fin, encontró 30 segundos libres para sacar una foto!... gracias salao!


23 may 2012

VESTIDO CELIA (talla 3-6 meses)



Este es el vestido para Celia
aunque en la foto parezca grande es muy pequeñito!





está hecho con camisetas recicladas (roja y gris) y tela de camiseta barata pero, cómo podría decirlo...difícil!
Nunca había hecho un cuello tipo sobre y me pareció muy interesante, voy a repetirlo más veces!



me gustó ponerle una flor que alegrara el vestido....




me gustó hacer un vestido nada rosa





y me encantó dar una oportunidad a esta tela verde que vista en solitario es fea de... narices




ya sabeis... no hay telas feas, sino costureritas que no saben mirarlas con buenos ojos!





para hacer un vestidito así puedes imprimir el patrón que os dejo en Scribd (aquí)

y si necesitas un tutorial, puedes guiarte por el de MADE, 90 min. t-shirt, éste.


si no tienes overlock, da igual!! la mía vuelve a portarse fatal, no me hace ni caso, debe de estar en la edad del pavo... así que este vestidito lo cosí con la máquina "normal", con aguja "normal", hilo "normal"....

saludos costureros!!

20 may 2012

Casita Viajera para PetShop




Esta semana vi una preciosa casita viajera en el blog Ucreate with Kids  pero, no le hice mucho caso, porque no le encontré aplicación en mi mundo tan "varonil" vamos a decir...


Pero ayer quedé con una amiga y su hija de 2 años....

y me acordé!

         y  no me pude resistir!




encontré una cajita de latón en Pórtico, por 0`80 €
la forré con telas bonitas (pegándolas con pegamento textil)




les "cogí prestado" un petshop a mis hijos, y también un espejo, un cepillo y un bol con comida...




le cosí una almohada y una mantita...  lo eché a dormir...



y me quedé más ancha que un ocho!!

18 may 2012

tutorial: tarjetero exprés







Con una esquina de vespas que me sobró del 241 he estado jugando a hacer un tarjetero.   Es muy fácil de hacer, así que os dejo un tutorial con medidas y pasos para que os animeis a intentarlo.

Materiales:
A- 1 pieza de 12 cm x 8 cm, de tela para el exterior  (loneta o algodón gordito)
B- 1 pieza de 12 cm x 24 cm, de tela para el exterior, coordinada con la anterior
C- 1 pieza de 12 cm x 31 cm, de tela interior



hilo coordinado
1 trozo de goma de 4 cm
1 botón
podría cerrar de muchas otras maneras: con hojal, con snap, con 1 goma más larga...

 Pues vamos allá!!!

paso 1: cortar las 3 piezas de tela

paso 2: coser la pieza A y la pieza B con las caras buenas viéndose, y con la goma ya colocada en el medio de ellas tb hacia dentro, haciendo un ojal,  cosiendo sólo en el tramo que indico en la foto




paso 3: estirar la tela, ver que la goma está a nuestro gusto (y centrada) y colocar el botón a 8,5 cm del borde inferior





paso 4: Ahora colocamos la tela interior (C) encima de la tela exterior, caras buenas viéndose, y fijamos con alfileres




paso 5: Cosemos por las líneas de puntos de la foto, dejándo un lateral sin coser para darle la vuelta con facilidad:




paso 6:  Damos la vuelta a lo que hemos cosido y tenemos que cerrar el lateral que sigue sin coser... tú decides a mano o a máquina (yo lo cosí a máquina y estoy arrepentida...)




paso 7: doblamos los laterales de la cartera por donde nos pide la costura que lleva goma y cosemos... vuelves a decidir tú! yo lo cosí a mano, con puntada invisible (puntada de dobladillo)  porque me parecía que quedaría mucho más decente, y tampoco se tarda tantísimo tiempo...





Sabes una cosa???  Ya lo tienes!!


Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...