Páginas

14 ago 2012

Falda sobre pantalones reversible. Tutorial











Si te has lanzado a hacer la falda sobre pantalones reversible que os mostramos ayer Pandielleando y Paramipequeconamor, aquí tenéis el tutorial... ¡esperamos que os sirva!



1. Los patrones 

Si ya tienes el pantalón sacado de la anterior falda sobre pantalones que hicimos, te puedes saltar este punto.

Empezamos haciendo el patrón, si la talla que utilizas es talla L-XL, te servirá el patrón que hay y que puedes descargarte aquí. Si es otra talla, saca el patrón de referencia y adáptalo según tus necesidades, en esta falda es fácil modificarlo.

El largo de la falda a nosotras nos va perfecto, tened en cuenta que medimos sobre 1,70m.; si la diferencia con nosotras es de unos 5 cm. creo que sirve, pero si es más yo la ajustaría. Una vez sacado el patrón y antes de cortarlo, ponerlo sobre vosotras y calculad el largo.






Imprime el documento .pdfdonde está el patrón (es el mismo documento que antes), con especial atención que cuando le das a imprimir, en la ventana que se abre, en escalado de página ponga NINGUNO. El patrón consta de 9 hojas DIN A-4. Las tienes que unir con celo, uniendo las líneas del dibujo, colocadas las hojas en 3 filas. 

Hay unas líneas en los márgenes que te pueden servir de referencia para unir las hojas, superponiendo unas con las otras. En cada hoja (excepto en la 9), encontrarás unas pequeñas flechas en alguno de los márgenes, dobla por allí la hoja, y así te resultará mucho más fácil unirlas. Si lo haces de esta forma no te quedarán espacios en blanco y encajarán más o menos bien todas las líneas del patrón.



2. Modificación del patrón respecto a la falda no reversible y cortamos telas.
Para hacer esta falda, no vamos a diferenciar dos telas como en la anterior, por lo tanto la pieza principal 1 y la pieza 2 las vamos a unir.

La pieza 2 la dividimos por la mitad longitudinalmente y la pegamos con celo a la parte 1 de la falda.

Este patrón lo colocamos sobre la tela doblada y lo cortamos con margen de costura por todos los lados.






Hacemos lo mismo con la otra tela.






Cortamos la cintura…








3. Cosemos las dos faldas por separado.

Cosemos las dos faldas por separado.

Para coserlas, ponemos una pieza sobre otra, caras buenas enfrentadas y cosemos con una puntada normal y rematamos con un zig-zag. Le damos la vuelta y por el lado bueno de la tela, hacemos una costura vista.
Hacemos lo mismo con la cintura, ponemos la tira de la cintura sobre la falda que hemos cosido, caras buenas enfrentadas, hacemos una puntada normal y luego zigzag para rematar. Le damos la vuelta y por el lado bueno de la tela, hacemos una costura vista.










4. Unimos las dos faldas.

Ponemos las dos faldas juntas, caras buenas enfrentadas y cosemos por todo el alrededor dejando un hueco de unos 5 ó 10 centímetros para darles la vuelta. Nos ayudamos bien con alfileres para asegurarnos de que todo coincide.








Le damos la vuelta a la falda por el hueco que habíamos dejado y planchamos para dejar las costuras bien.







5. Cosemos por el derecho todo el contorno de la falda.
Una vez bien planchada la falda, damos una puntada normal por todo el contorno de la falda.






6. Colocamos los snaps en la cintura
Y ahora sólo nos queda  colocar los snaps en la cintura, puedes poner 5 ó 6, los que quieras, ya verás que sirven para los dos lados de la falda los mismos.












7. ¡Nos la probamos y estrenamos!