Mientras cosía fuí sacando fotos del proceso, para poder enseñaros cómo la hice.
Algunas fotos están algo borrosas, otras no las puedo ni utilizar, pero espero que con las explicaciones y un poco de buena voluntad por vuestra parte, seamos capaces de sacar adelante muchas mochilas para esta vuelta al cole...
Empezamos con la lista de materiales:
1. Tela muy bonita (yo utilicé 4 tipos distintos A,B,C,D y otra tipo sábana para el forro
estas son las medidas que necesitais (márgenes de costura incluídos!)

A(parte delantera, arriba): 13 x 28 cm
B (parte delantera, abajo): 19 x 28 cm
C (parte de atrás): 30 x 28 cm
D (por donde va el cordón) : 2 piezas de 10 x 40 cm
Forro: 2 piezas de 30 x 28 cm
2. Un rectángulo de tela para poner el nombre (opcional)
y rotuladores, ceras o pinturas textiles
3. cintas para adornar la parte delantera de la mochila (opcional)
4. 20 cm de cinta o bies ( 2x 10 cm) para pasar el cordón por la parte baja de la mochila
5. cordón para cerrar la bolsa: 2 cordones de 1,20 (para 3 años de edad)
Estamos listas!!
Vamos a empezar por el forro. Une las dos telas con la cara buena hacia dentro y cóselas en "U", con una abertura en el lado de abajo (donde están mis dedos en la foto)... déjala así, no le des la vuelta...
Ahora une las dos partes delanteras de la mochila (A y B), con las caras buenas hacia dentro. Es el momento de decidir los detalles que va a llevar la mochila: cinta, borlas, rigrag, botones, chapas, nombre??
vamos con el nombre!!
yo rotulé a mano un trocito de tela de algodón blanca, con ceras textiles marca Alpino (las descubrí gracias a Linibau, de Trapeando)
Lo que hice para fijar el nombre a la parte delantera fué pegarlo con pegamento en spray (gracias mamá!) y después coserlo con puntada de zigzag ancha pero muy corta, es lo más parecido a bordar que hace mi máquina de coser...
este spray no es necesario, aunque me encanta! Puedes pegarlo con pegamento textil o incluso fijarlo con alfileres y punto...
Una vez que tenemos nuestra parte de delante, cosemos el delantero a la parte de atrás C, derechos mirándose, otra vez en U, y sin dejar el agujero que habíamos dejado en el forro...
(en la foto se ve que he utilizado bies doblado a la mitad... los extremos miran hacia fuera de la bolsa y la parte cerrada queda atrapada dentro, fíjalo con 1 alfiler para que no se mueva al coser)
Aquí un par de fotos más, con otras telas, por si no se entiende bien:

Vamos con la parte D, que será la superior de la mochila, por donde pasará el cordón.
(otra vez con fotos diferentes, para aclarar más el proceso)
Doblamos los laterales cortos de la parte D hacia dentro, hasta que sea de la medida de la parte delantera de la mochila (en teoría meteríamos 6 cm de cada lado, pero mejor compruébalo!)
A continuación doblamos la parte D a la mitad sobre su eje transversal...
Y la fijamos a la parte delantera con alfileres, de tal manera que la parte doblada quede para abajo
Muy bien! ésta era la parte más difícil y ya está conseguida!!
Vamos a meter la mochila exterior, tal como está en el forro que preparamos al principio... recuerda que el forro tiene que seguir del revés, no le des la vuelta!!
Ahora puedes sacar la mochila por el agujero del forro! si has dejado poco hueco, ábrelo un poco más no hay problema!
Debería de quedarte algo así:
esta parte es pesada pero necesario: no nos queda más remedio que coser el agujero del forro, así que vamos, vamos!!!
Ahora tienes que meter el forro dentro de la mochila y después dar un cosido por la parte exterior, para que quede mejor (es el cosido que se ve en la tela gris, la de lunares verdes es la parte D)
Sólo nos faltan los cordones, te lo prometo!!!
Para la mochila de Ana he usado cordones de zapatos de colores. La manera buena de colocarlos es como en el esquema de la foto... imagina que la camiseta verde fuera la parte D de la mochila...
los cordones irían así pero por dentro (yo siempre los prendo con un imperdible, para hacer más fácil lo de pasarlos...)
Hacíendolo así doble, la mochila cerrará facilmente.
Ahora queda pasar los cordones por la argolla que hemos hecho con el bies, la tienes por ahí??
atas los dos cordones con un nudo, simple pero efectivo...
Listo!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!! Enhorabuena!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!
Ahora, si tienes un momento, me gustaría ver tu mochila
me puedes mandar una foto a pandielleando@gmail.com
o subirla a mi grupo flickr, (que está muy pobre de momento!!)
puedes verlas en mi blog escribiendo "mochila" en el cuadro de búsqueda.
Gracias por leerme!!