31 oct 2012
Arañas
Para poner el punto y final a estos días terroríficos, hoy cocinamos Arañas...
y tenemos que deciros que estaban muy ricas!!!
El cuerpo está hecho con la receta de "brownie en microondas", metimos en el micro moldes de magdalena con la masa dentro, y pusimos 2 minutos a 800W
La cara es una moneda de chocolate, los ojos lacasitos
Para las patas, fundimos chocolate de cobertura, lo metimos en una bolsa (exactamente de las de cierre hermético de Ikea), hicimos un agujerito a la bolsa y la usamos como manga pastelera
Con un poco de helado estaban riquísimas!
30 oct 2012
Estampados terroríficos
Hoy no hizo demasiado frío y pudimos estrenar nuestras camisetas de Samaín
siguiendo los diseños de los Halloween Shadow Makers de Mini Eco (aquí)
Los sellos los hice con goma eva y un cutter pequeño
La pintura textil es marca pebeo setacolor (opaca) de los números 10 (blanca), 50 (roja) y 60 (gris brillante)
las calaveras están estampadas, pero posteriormente las repasé con pincel del nº 2, para definirlas más....
el fantasma rojo también está repasado con pincel....
Si lo que te gustan son los efectos totalmente innecesarios de las fotos, son del programa online gratuito Picnik (lo uso a diario para editar mis fotos)
29 oct 2012
Pintar con los dedos: Halloween según Ed Emberley
Esta camiseta se la hicimos a un amiguito
Sigue a rajatabla la secuencia de Halloween...
...que nos propone Ed Emberley en su libro(aquí)
Os dejo un collage donde se ven claramente todos los dibujos hechos con huellas, que no tienen desperdicio!
Para pintarla, usamos pintura textil de marca Pebeo Setacolor (opaca), la misma que utilizamos para estampar. Aplicamos la pintura sobre la huella con un pincel finito, depués ponemos la huella sobre la camiseta firmemente y levantamos el dedo hacia arriba para no manchar.
Los detalles en negro los hicimos más tarde con un rotulador textil.
Hugo también quiere enseñaros la suya.... aunque será difícil que alejeis la vista de su dentadura de Drácula!!!!!
Y mañana más camisetas de Halloween, esta vez estampadas
28 oct 2012
calabazas
Este año si que he tenido ayuda con las calabazas!!
La de Daríoes un monstruito simpático...
está vaciada con una cuchara de helado y tallada con cutter pequeño. El ojo es una bola de plástico (con un punto negro de fieltro). Las antenas son limpiapipas y llevan en la parte superior un pompón.
La de Hugo... pensábamos hacer un dragón.. al final conseguimos un ser mitológico extraño...
También está vaciada con una cuchara de helado y tallada con cutter... Las orejas son de goma eva y las sujetamos con visagras de makedo. Los ojos son pelotas de plástico y las cejas son de fieltro.
Gracias a Maribel por las calabazas!
26 oct 2012
Recycling Friday I
Hola esta es mi propuesta para el primer día de reciclaje del blog MiMaraMundo
Una compañera de instituto me regaló al final del verano todas estas camisetas....
y yo, ayudada por un patrón de Ottobre 5/2012 y un mucho de imaginación me hice esta sudadera para llevar al trabajo....
Las mangas son lo que más me gusta...
una con circulitos
y la otra con el nombre de este juego bordado
el bolsillo también me encanta... estaba buscando algo para la parte delantera hasta que vi una manga que todavía sobraba!!
El cuello del patrón era normal... pero con lo friolera que soy!!
estrenado!!
puedes ver todo lo que hemos reciclado hoy en esta entrada de MiMaraMundo
25 oct 2012
Tejemos Juntas: semana final: Bolso Masa
Llegamos al último viernes del tejemos juntas!!
Así que con el trapillo que me trajeron mis amigas de Oporto
me hice una bolsa para guardar las lanas hasta el próximo ...
La idea está sacada del blog Hasta el Moño, el original es del blog Artemisadornments
Lo mejor es que es un rectángulo, de 1 medida de alto x 3 medidas de largo, y el efecto bolso se consigue al plegarlo, inspirado en la técnica japonesa Furoshiki
Puedes ver el tutorial en este enlace de Hasta el Moño
Por cierto! éste mío es el triple de grande que el original, tengo mucha lana que guardar!!
y este es el resumen de toooodo lo que he ido ganchillando durante estos dos meses... qué contenta estoy!!
Gracias Dawn por animarnos a tejer!!!
23 oct 2012
Art Smock
Este "art smock" es para Ainara, una amiga de Hugo
Esta sacado del libro de Oliver&S "Little things to sew"
La tela elegida es:
mangas: ropa de cama de Ikea (lo siento! no consigo encontrar la referencia!)
cuerpo: tela ditte de Ikea
bolsos: tela patchwork comprada en O Fuso, Ribadeo (Lugo)
cuello: bies ancho de color rosa
Por detrás tiene una abertura de 30 cm que cierra con velcro.
Este es el original
El patrón va desde la talla 3 hasta la 10... nosotros elegimos la más grande
Todavía no se lo hemos dado a su dueña... así le queda a mi hijo, en una pose normal
y en una más femenina!
Lo de art smock no es que me haya vuelto bilingüe de repente, es el nombre del patrón del que he sacado esta bata!
21 oct 2012
flecos de la KCWC
Supongo que nadie lo ha notado...
...pero mi kcwc se acabó en el día 6...
pues ahora puedo decirlo: la culpa la tiene este chaquetón
...que me dió muchísimo más trabajo de lo que yo pensaba!!
Por qué?
pues porque lo hice sin patrón... bueno, adaptando el patrón de esta sudadera de la revista ottobre 4/12
La tela exterior es de Ikea, una bastante fea, la verdad...
pero cuando la ví, supe que era lo que quería para el chaquetón de Hugo...
El interior es una sudadera polar de decathlón, talla 2XL
Hice una talla más de la que correspondería a mi hijo... un chaquetón tiene que quedar más holgado que una sudadera! le queda perfecta, como un guante!
Por lo demás, eliminé el elástico inferior y le di un poco más de largo...
En las mangas dejé el puño pegado al forro, me gusta como queda
Qué guapo!!!
20 oct 2012
Recycling Friday: Me apunto!!
MiMaraMundo celebra su primer aniversario con un concurso estupendo

Será los próximos 4 viernes, y consiste en presentar una prenda cosida con ropa reciclada... ¡me encanta!!!!
Yo ya tengo más de 4 ideas... tendré que dejar algunas aparcadas...
Espero coser para mi y también para mis niños ( y puede que para mi perro!)
Si quieres participar, pero todavía no te fluyen las ideas, puedes mirar estas fotos de antiguas publicaciones en mi blog. Todas son recycling!
Gorro- visera con una toalla (aquí)

Bufanda hecha con camisetas (aquí)

De pantalones de pijama de adulto a bata (aquí)

De vestido de adulta a túnica de niña (aquí)

De calcetín a gatocán
De sábana de la abuela a teatro de puerta (aquí)

De camiseta favorita a cojín favorito (aquí)
De calcetín a caballo

Anímate a participar! Lo pasaremos muy bien!!!
Suscribirse a:
Entradas (Atom)