30 sept 2013

he (corazón) bici


 
 Sólo para muy fans de la bicicleta!!





  para los que llegan del cole y lo primero que hacen es dar unas vueltas....







   para los que hay que llamar a gritos cuando es hora de entrar en casa...





   para los que se emocionan hasta el infinito si en el pueblo organizan el día de la bici...





Aupa Indurain!!!






aupa mamá coraje!!



29 sept 2013

Personalizar ropa comprada







   No me da el tiempo para hacer toooda la ropa de toda la familia!





A veces coso, a veces compro cosas bonitas y otras compro cosas baratas y sosas, como esta sudadera de decatlhon, con ánimo de personalizarlas...






   Para hacer este elefante usé el ebook de farbenmix "Inkognitiere", lo puedes encontrar aquí



25 sept 2013

Selfish sewing week 2, sudadera de gotas


   Como este año me propongo cambiar de vestuario sin pasar por las tiendas, pues sigo cosiendo para la "semana egoista" de Imagine Gnats y Made with Moxie.

   Otra vez costuras deportivas para trabajar!
Ésta sudadera es de la ottobre woman 5/2011... el nº6   (que es una sudadera con cremallera, ya lo sé, pero ahí está la gracia!)






   La tela de gotas la compré con LaPantigana en La Casa del Retall, en Barcelona.  Las partes negras son camiseta de LaPantiganaShop




   Me gusta, es cómoda y me queda muy bien...
sólo decir que las capuchas a mí me sientan fatal... pero vamos que el problema es mi cara,





 si no mirad lo bien que le sienta a mi amiga!



    Todas las costuras egoistas en el grupo flickr, aqui

23 sept 2013

selfish sewing week 1, braguita retro

 
 Para el primer día de la selfish sewing week otra costura íntima!
Ya tengo 4 de éstas, me gustan estéticamente y son muy cómodas!




Así que estoy trabajando en un tutorial con patrón gratuito... pronto tendreis noticias!

podeis ver lo que egoístamente vamos cosiendo esta semana en el grupo flickr, aquí

20 sept 2013

Lucky Elephant


 Una amiga acaba de inaugurar su propio negocio...





¡que menos que coserle un elefante con la trompa para arriba
para que le de muchísima suerte!

Patri, espero que te guste!


el patrón y tutorial lo saqué de esta entrada del blog Birch fabrics.

Llegué a ella a través de este tablero de  pinterest.


18 sept 2013

La chica del chandal



Os había dicho que soy profe de Educación Física?





Hasta ahora me compraba la ropa en Decatlhon...

Este año prefiero comprar tela y dejar volar la imaginación




Tela: Pantigana Shop
        Modes4U

Patrón: Ottobre Woman 5/2011, nº 4 
            Infinity Scarf tutorial aquí





            Colocar un bolsillo de parche, tutorial aquí



16 sept 2013

Tutorial: Bolsillo de parche sin forro




 


Hoy voy a enseñaros cómo hice el bolsillo de la camiseta de 4ELC


 

Os hago un tutorial porque a mi los bolsos de camiseta siempre me quedaban fatal y por fin creo que he superado el trauma con este sistema...


   Lo primero es trazar el bolsillo en entretela, no en la tela principal y recortar sin márgenes de costura.

 Esta pieza en entretela la pegamos (con la plancha) al revés de la tela de camiseta



  Recortamos con margen de costura de 1cm , excepto por arriba que dejaremos 2, 5 aprox.



 
Ahora pasamos una puntada muy larga y sin tensión por las partes curvas del bolsillo  (misma puntada q para fruncir cualquier cosa)

Este truco hace q las esquinas se acomoden hacia dentro casi, casi sólas... magia!




   Ahora es el momento de meter los márgenes de costura hacia dentro, ayudándose de alfileres o pegamento textil, (éste en spray  va genial para estas cosillas...)





queda así por el revés





y así por el derecho



 
Sólo quedaría coser la parte sup. del bolsillo (a mi se me olvidó hacerlo esta vez, q desastre!)

y fijar el bolsillo al delantero con alfileres o pegamento textil y coserlo con puntada normal...




    Ésta es la manera de coser reforzar las esquinas para que no se abra ( sacado del cc de bata escolar de Diario de Naii, aquí)



Listo!


  El bolsillo de la portada  corresponde a un chandal que estoy cosiendo para la Selfish Week que organiza  Made with Moxie: ThatMoxieGirl Designs & imagine gnats a finales de este mes... más información aquí



13 sept 2013

Camiseta 4ELC


   He tenido la suerte de probar el patrón de camiseta de 4ELC...






como veis, he elegido la opción de cuello redondo y bolsillo...






   Las telas son recicladas: una camiseta de rayas que me dió mi hermana (gracias!) y una falda de H&M que compré en rebajas por 3 euros, ya pensando en meterle tijera...



   Truco Pandielleando: al ser prendas confeccionadas, aproveché los remates del bajo de la falda y de las mangas de la camiseta... y me ahorré un poco de trabajo!




   Ahora estoy loca por los bolsillos en las camisetas, éste queda muy bien!



   Ahora debería de empezar a coser para el Maratón Telaria... que nadie me eche en falta si no vuelvo en unos cuantos días...voy a ver si me centro en ese proyecto, que no quiero verme en  octubre con la tela sin cortar!!

   No os perdais mi presentación en el blog Telaria, que locura!!


10 sept 2013

Tutorial: Funda de tela para libreta


   Preparadas para la vuelta al cole?

   Yo estoy en modo costuras de última hora: neceseres, estuches triples, ropa... y también fundas para las agendas escolares y para mi libreta de profesora.

 


Os dejo un tutorial de como las hago, por si os apetece probar:

Materiales necesarios:

1 centímetro para medir tu libreta
tela de algodón o loneta para el exterior de la libreta (te digo cuánta más abajo)
tela de algodón para el interior
goma elástica, del largo de la libreta + 3-4 cm
máquina de coser, hilo, tijera, etc, etc

Cómo se hace: 

1. tomar medidas de tu libreta... tanto de alto como de ancho (teniendo en cuenta la parte del lomo )






2. cortar la tela, añadiendo 3cm a cada medida anterior  (si tu libreta mide 22 x 34cm (como la mía, que es de 1/2 folio),  corta la tela de 25x 37cm... ya no añadiremos más márgenes para costuras.

3. cortar tela para las solapas interiores donde se meterá la agenda/libreta: igual medida de alto y que la parte exterior y  8 cm de ancho.

   Tendrás estas 3 piezas de tela:




4. cortar las mismas piezas, con mismas medidas en la tela q vayas a usar como forro (esta tela  prácticamente no se verá)



5. coser la solapa principal a la solapa forro: para ello coser por el revés por uno de los lados largos una pieza de tela principal con otra de forro... los derechos de las telas tienen q estar tocándose hacia dentro.



Coseremos con un margen de costura de 1 cm.




    Dar la vuelta, abrir la costura con la plancha y coser por el derecho a 1 cm,
deberías de tener 2 solapas así




6. Colocar las solapas sobre la cara buena de la tela de forro.  Fijar con alfileres.  





Colocar la goma sobre la solapa derecha.  Medida de la goma: la misma de alto de la pieza + 1'5 cm para darle holgura.



7. si quieres un marcador, también lo puedes colocar a la altura que quieras, paralelo a la goma.   el mío está justo en el centro, pero no es la mejor opción... en la libreta de Darío lo puse un poquito más hacia la derecha y queda mejor.




8. tapar todo con la tela principal, puesta del revés





9 fijar con muchos alfileres para que no se mueva al coser

10.  coser todo el contorno con margen de 1 cm, dejar sin coser  un trozo de 4cm en la parte inferior, por el que daremos la vuelta más tarde a la funda. Consejo Pandielleando: Refuerza  la costura cuando pases por las gomas (yo le doy 4 pasadas por ahí)



11. Dar la vuelta a la agenda, por el hueco.  Toma tu tiempo para sacar bien la tela de las esquinitas, que no queden chafadas.  Cose el agujero a mano, con puntada invisible...
  No recomiendo dar una pasada a todo el contorno d la libreta porque la intento hacer justa como un guante y no me fío de que después os vaya a caber dentro...


12. Lista!

   Esta es la mía


la preciosa tela de flores rojas sobre blanco la puedes encontrar en Telaria, aquí

y ésta la de Darío


esta tela la compré en Crecha Craft, Ribadeo (Lugo)

   y recuerda, si haces una funda me encantaría verla en facebook, aquí

Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...