Hola!
Ante todo muchísimas gracias a todas por ser tan animadas!!
En la entrada de ayer hay más de 200 comentarios de personas que tienen pensado coser la mochila conmigo... guau!
No se me ocurre más que volver a deciros ¡gracias!
Hoy os dejo la lista de materiales, para que los tengais preparados para el próximo lunes.
Esta es la foto:
He pensado la mochila en tres tamaños distintos:
MINI: para menores de 2 años
REGULAR: para la gente menuda de la casa
MAXI: para nosotras o para ellos (os la enseño el jueves en el RUMS, vale?)
Pues vamos con la lista de materiales!
MOCHILA REGULAR:
TELA A, exterior: 2 rectángulos de 34x32cm
TELA B, interior: 2 rectángulos de 34x32 cm
TELA C, bolsillo: 1 rectángulo de 32x 20 cm (mejor entretelado)
PASACORDÓN: 2 rectángulos de 38x 8 cm
CREMALLERA: 1 cremallera de plástico de 35 o mayor
CINTA o BIES: mejor ancha, 50cm
CORDÓN: 3metros
MOCHILA MINI:
TELA A, exterior: 2 rectángulos de 24x26cm
TELA B, interior: 2 rectángulos de 24x26 cm
TELA C, bolsillo: 1 rectángulo de 24x 14 cm (mejor entretelado)
PASACORDÓN: 2 rectángulos de 30x 8 cm
CREMALLERA: 1 cremallera de plástico de 30 cm o mayor
CINTA o BIES: mejor ancha, 50cm
CORDÓN: 2,50 metros
MOCHILA MAXI:
TELA A, exterior: 2 rectángulos de 40x38 cm
TELA B, interior: 2 rectángulos de 40x 38 cm
TELA C, bolsillo: 1 rectángulo de 24 x 38 cm (mejor entretelado)
PASACORDÓN: 2 rectángulos de 55 x 8 cm
CREMALLERA: 1 cremallera de plástico de 45 cm o más
CINTA O BIES. mejor ancha, 60 cm
CORDÓN: 3,50 metros
Ahora voy a intentar adelantarme a algunas dudas que puedan surgir:
1. ¿Dónde descargo los patrones? No hay patrones, son todo rectángulos, cada una debe hacer su patrón en casa.
2. ¿Qué tipo de tela tengo que usar? Pues cualquier tipo de tela! Algodón, loneta, vaquero, sudadera... todo vale! Intenta que el pasacordón no sea de tela ni muy gruesota ni muy fina.
3. ¿Las medidas llevan margen de costura incluído? SI! solo tenéis que cortar con la medida indicada, después coséis con el ancho de margen que soláis usar, que supongo que no es superior a 1cm, si es menor no pasa nada.
4. ¿ Sabré poner la cremallera? No te preocupes, es una falsa cremallera, va a ser facilísimo, confiad en mi!! Me parece importante que la cremallera sea grande de sobra, pues coseremos por encima de ella y después la cortaremos. Por esto mismo os pido cremallera de plástico, si los dientes son metálicos (¿de hierro?) puede que se nos rompa la aguja y nooooo queremos!
5. Qué tipo de cordón tengo que comprar? Pues cordón de mochila. También queda genial con trapillo, que ahora lo venden en muchos sitios. Cordones de zapatos pueden servir para la versión mini.
6. Por qué entretelar la tela del bolsillo? Pues porque no vamos a forrar con tela esa cara interior del bolsillo, para facilitar las cosas. Así la entretela le dará cuerpo y además ayuda a que la tela no se deshilache por debajo de la cremallera. De todos modos no es imprescindible.
7. Qué hago si no soy capaz de seguir algún paso del tutorial? Pues me gustaría que dejaseis la pregunta en los comentarios de la entrada que os da problemas... así os podremos ayudar entre todas.
8. Qué fechas son las del CC? en esta entrada están las fechas (click aquí)
9. Dónde enseño mi mochila cuando esté terminada? Pues el día 12 de marzo haré una link party de esas, para que podáis enlazar ahí vuestro trabajo. Ya os explicaré más adelante. Si tenéis blog podéis publicar el día que queráis, por supuesto.
Si estas "dudas comentadas" no os resuelven la vuestra ya sabeis que podeis usar los comentarios de esta o las siguientes entradas!
Nos vemos el lunes!
Teneis permiso para tener la tela cortada si quereis! (el margen de costura ya va incluído, acordaros!)
Mañana os enseño la mochila MINI que he cosido y el jueves, coincidiendo con la RUMS, la mochila MAXI.
Graciasssssssssss!